El calentamiento global y la mano del hombre, son instrumentos que poco a poco van deteriorando el hábitat y la supervivencia de los osos polares, según los estudios realizados por científicos rusos, británicos y noruegos en el mar Ártico europeo solo existen de 3 a 5 mil ejemplares de los también llamados osos blancos.
A nivel mundial aún existen 25 mil osos polares donde se calcula que un tercio de esta cifra podría desaparecer en el año 2050, siendo esta una cifra muy baja aún se piensa en un plan para su protección ya que estos animales comenzaron a sentir los efectos del cambio climático, afectándolos la temperatura del planeta que sigue incrementándose, derritiendo poco a poco los glaciares árticos y antárticos donde tienen su hábitat esta especie de osos.
Al desaparecer el hielo de los polos, obliga a estos animales polares a retirarse a tierra firme sin haber completado sus reservas de grasa, que pierden durante el verano y el otoño en forma tan crítica que afecta la capacidad de las hembras para quedar preñadas y disminuye su capacidad de producir leche para alimentar a sus crías. Esto ha provocado una caída del 15% en la tasa de nacimientos.
El número de osos polares se ha reducido enormemente en las últimas décadas. Hasta hace algunos años, los osos polares se cazaban desde embarcaciones de motor, avionetas e incluso helicópteros. Esta caza masiva puso la especie al borde de la extinción, por lo que acabó prohibiéndose. También se ha perseguido el uso de cebos envenenados para matar a los osos.
Hace unos meses la revista Science publicó imágenes donde se apreciaban a los osos polares muertos, flotando en los mares árticos, así que este problema de extinción esta más cerca de lo que parece; las autoridades que se encargan de la preservación y cuidado de los animales deben de poner un plan en marcha para la salvación y cuidado de esta especie de animal polar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario