jueves, 23 de octubre de 2008

¿EN DÓNDE SE PERDIÓ EL AMOR?

La idea nació en puerto rico pero la realidad es nuestra decir que lo que sentimos o pensamos ya no causa conciencia ni pavor decir que esto cambiara ya suena a sueño del cual uno se pregunta a diario en donde quedo el amor.

La palabra sigue siendo el arma mortal que muestra nuestra presencia por qué ocultar por que preguntar si podemos responder, por que responder si podemos solucionar.

Complot es lo que encuentro entre la naturaleza que se pone cada vez más triste al escuchar la voz de la indiferencia y una vez más me pregunto dónde está?

El amor que dijimos tener suena a canción trillada que susurran dos enamorados pero la realidad es. El amor o es trivial o carnal el cual estamos buscando ese amor deshumanizado de aquella sociedad que se olvido del débil del desamparado porque no decirlo del pobre de aquel que no puede comprar un pan.


De aquel que su futuro lo ve tan incierto y tan oscuro como el cielo que cubre su cabeza, esta es una Historia que escuchamos a diario aquella que hay a veces y no nos conviene creer que dice que somos consecuencia de aquello que por culpa que ellos somos y seremos así, y olvidamos que nosotros escribimos la historia del mañana aquella en donde no existe teoría o formula que cambie nuestra conciencia ni brújula que ayude a encontrar aquello que nunca tuvimos.

No pretendas regalar pan, regala amor eso que cuesta conseguir eso que te dio el ser supremo eso que te es tan difícil sacarlo y demostrarlo.

Es simple yo ya lo hice el profesor Gómez también ahora te toca, ¿ya lo encontraste?


Marcos Calderón M.
LETRA DE LA CANCIÓN

¿DÓNDE SE PERDIÓ EL AMOR?

“Que no me falte la palabra y el dolor, para poder decirte lo que pienso”… Así se apertura un canción cuyas palabras se escapan de la boca de sus intérpretes reclamando un presente que todos conocemos, pero que no le tomamos atención, un presente crudo que muestra como niños comen los desperdicios que encuentran en el suelo de la calle, mientras otras personas gastan millones para poder ganarle una guerra estúpida a un país pobre que no hace otra cosa que regar más sangre, o por hacerse más ricos destruyendo poco a poco el único lugar donde podemos vivir, de pronto reflexiono y me pregunto ¿Dónde está el amor?.


No puedo hacerme el desentendido, y es que en el mismo video nos muestran la verdadera realidad, una realidad que conozco en mi subconsciente pero que no le prestaba atención debida, es cierto somos personas que si nos va bien o si nos llenamos la barriga de un antojo creemos que el mundo es un lugar feliz y sin miserias cuando en realidad no lo es. "En Puerto Rico mataron a cien personas hace seis meses", exclama el intérprete tratando de por lo menos entrar en la cabeza de los gobernantes que sólo se preocupan en llenarse los bolsillos de dinero sin importarle si entre la gente se mata injustamente.


¿El amor es la solución? Tengo que admitir que este sentimiento es embobador y demasiado cursi, pero creo que es una solución a la que no podemos escapar, es curioso pero la historia aprendida en los colegios siempre va hablar de guerras, conquistas, discriminación, de sangre derramada por ambición y si esto no cambia, creo que nuestra generación aprenderá más de un mundo sangriento y lleno de miseria.


Cambiar este mundo y la mente de los gobernantes es difícil, también es difícil tratar de juntarnos sin importar las razas, el nivel social, porque hay personas que no les importa mientras se encuentren bien, el propósito de esta canción es de hacernos renacer el amor, que por lo menos aún debe de quedar en nosotros, para evitar desgracias, miserias e iniciar un verdadero amor por el lugar en donde vivimos, nuestro planeta; lo único que pretendo haciéndote llegar esta crónica es que tu ayudes a buscar el amor que se perdió en algún lugar.


ESCRITO POR ANGEL MURGA

jueves, 9 de octubre de 2008

LULÚ D' CARTÓN: "ME ENCANTAN LOS CHISTES DE GORDAS"

El símbolo sexual de los años '20 Lulú ´D' Cartón, uno de los personajes más populares de la serie de MTV, "Drawn Together" ó "La Casa de los Dibujos" (traducción para Latinoamérica) nos brindó una entrevista muy divertida en donde nos confiesa que no le preocupa en realidad su físico, y le encanta las burlas que le hacen.


Lulú es el dibujo más antiguo dentro de la casa donde se muestra como una mujer neurótica preocupada por su físico y psicópata en algunos de los capítulos representada en blanco y negro como los dibujos de esos años. Antes de arrancar las preguntas nos dijo: "No tengas miedo de preguntar cosas fuertes, ya que estoy acostumbrada; dentro de la casa nos sabemos el abecedario completo de las palabrotas y si quieres preguntar cosas personales hazlas porque no soy tan psicópata como paresco".


La cuestionamos sobre su participación dentro de "La Casa de los Dibujos" donde apreciamos en muchos de los capítulos que se corta y mata a la Princesa Clara, repecto a esto señaló: "Mi personaje es muy depresivo, si no consigo mis propósitos tiendo a cortarme las piernas, pero no sangro jaja eso es lo bueno de ser un dibujo, además si asesino a ese personaje es porque es muy entrometida, La Princesa Clara que es una puta homofóbica apegada a la religión cuando en el primer capítulo se estaba besando con la negra de Morocha". afirmó.


También nos confesó seguir enamorada de Xander y que su anhelo más grande es ser madre. "Es verdad si me hablan de Xander, pierdo la razón, como en el primer capítulo donde hice un berrinche y destrozé todo por mi peso al enterarme que tenía novia, pero poco a poco me di cuenta que era gay, hasta que lo confesó y me decepcionó, pero con el manual de videojuegos puedo volver a manipularlo para que se enamore de mi; aunque en el campamento de Gordos lo destrozaron. Mi otro sueño es ser madre, aunque me arrebataron al bebé que adopté por descuidarla y hacer que salga embarazada, eso fue porque la niña era muy zorra y no fue mi culpa que tenga un hijo" señaló.


La temática de la serie fue otra de las preguntas que le hicimos ya que se le compara mucho con South Park, al respecto nos afirmó lo siguiente: "Esta es una serie dirigida a los adultos; aquí nos burlamos de todo, la religión, las gordas, los gays, las lesbianas, nadie se salva; no somos una copia de South Park como muchos dicen, ellos también se burlan de todo solo que nosotros somos más grotescos".


Sobre su peso nos reveló que solo le interesa que el público se ria de ella y pase un momento agradable, "No me interesa si estoy mas gorda, vieja y repugnante en algunas ocasiones ya que soy una parodia de Betty Boo, al contrario me encantan los chistes de gordas y los que me hacen; lo importante es que la gente la pase bien y se siga burlando de los defectos de los demás y de sus propios defectos; ese es el fin de la serie".


Así nos entregó una entrevista donde confesó muchos secretos sobre la serie de dibujos y sobre su verdaderos intereses, por lo menos eso es lo que nos dijo, finalmente se despidió de la siguiente manera: "Estoy muy agradecida por tomarme en cuenta como uno de los personajes más populares de la serie donde me crearon, gracias de veras, creo que me voy a cortar por la emoción jajajaja" finalizó.


Anexos:

http://es.wikipedia.org/wiki/La_Casa_de_los_Dibujos
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Episodios_de_La_casa_de_los_Dibujos Capítulos 1 - 17
http://www.tu.tv/videos/la-casa-de-los-dibujos-capitulo-1 http://www.comedycentral.com/shows/drawn_together/index.jhtml - TRADUCIR PÁGINA